En un mundo en el que la demanda laboral es cada vez más fuerte y las empresas más exigentes con sus empleados, la productividad cobra un mayor sentido. Y esto ha dado lugar a conceptos como el de multitasking o multitarea, tan de moda actualmente y tan cuestionado por muchos profesionales. Definimos este término y analizamos sus ventajas y desventajas.

Multitasking: significado

Seguramente hayas escuchado hablar en alguna ocasión del multitasking; ¿qué es este nuevo concepto? Puede definirse como la capacidad de realizar múltiples tareas al mismo tiempo de forma rápida y eficaz. Este término proviene del sector informático, pero con el tiempo se ha ido ampliando hasta abarcar cualquier modalidad profesional.

Ventajas de ser multitask

¿A quién no le gustaría poder hacer muchas cosas a la vez sin cometer errores? Tener este ‘superpoder’ nos aportaría numerosas ventajas respecto a nuestra vida personal y profesional. Entre los principales beneficios de ser multitarea encontramos:

1. Aprovechar el tiempo. En teoría, cuantas más cosas hagamos a la vez, mayor será nuestro rendimiento y por tanto, aprovecharemos mejor cada minuto de nuestra jornada.

2. Mayor productividad. Lo dicho en el punto anterior se traduce en un aumento de la productividad, por lo que crecerá nuestra calidad como trabajadores y mejorará nuestra imagen profesional.

3. Más responsabilidades. Al abarcar más tareas, también se engloban más responsabilidades, lo que nos ayudará a lograr una mejor posición en nuestra empresa.

Seed Coworking Pozuelo Multitasking

Multitasking: desventajas

En este caso, es curioso ver cómo las ventajas tienen grandes posibilidades de convertirse en inconvenientes. Por extraño que parezca, la multitarea puede resultar contraproducente y convertir su lado positivo en negativo. Te lo explicamos punto por punto.

1. Menor rendimiento. Si antes hablábamos de la alta productividad de los empleados multitask, ahora consideramos la posibilidad de caer justo en lo contrario. A veces realizar varias tareas a la vez afecta a nuestra concentración, por lo que el trabajo no sólo se ralentiza, sino que también pierde calidad.

2. Estrés. Si bien cierto nivel de estrés beneficia nuestro rendimiento, en exceso provoca el efecto contrario. Nos lleva a cometer errores, a perder la ilusión por nuestro trabajo e incluso afecta a nuestra salud.

3. Mala definición de objetivos. Para que un proyecto profesional salga adelante todos los involucrados deben navegar en un mismo rumbo, pero cada trabajador debe centrarse en sus propias tareas para que esto sea posible. Es esencial para definir los objetivos a corto, medio y largo plazo del negocio.

Multitasking, ¿sí o no?

Con tanta información ambigua, es difícil decidir si la multitarea o multitasking es una opción adecuada para nosotros. Es más, muchos opinan que ni siquiera es viable. De hecho, en diciembre de 2018 la revista Psychological Science se hacía eco de un estudio realizado por la Universidad de Michigan (Estados Unidos), que aseguraba que la multitarea puede ser perjudicial, ya que favorece la desconcentración.

Tanto si te consideras multitasking como si no, lo ideal es que trabajes en un espacio adecuado, tranquilo, luminoso y bien equipado. Esto es justo lo que te ofrecemos en Seed Coworking Pozuelo. Si te interesa visitar nuestras oficinas puedes llamar al 917 68 15 12 o escribir un correo a info@seedcoworking.es. Estamos en el número 9 de la calle García Martín, en Pozuelo de Alarcón.

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies